viernes, 19 de marzo de 2021

GOOGLE ACADÉMICO COMO ESTILO DE VIDA

Buenos tardes blogueros, ¿cansados de buscar y no encontrar una buena información que proceda de una fuente fiable?, ¿cansados de buscar entre miles de resultados cuando hacéis una búsqueda?. Bueno pues hoy os traigo un buscador con el que no tendréis problema para buscar eso que tanto estáis buscando, se trata de Google académico.

El  tema de hoy me parece algo muy importante para todos aquellos estudiantes que necesitan buenas fuentes de información o para aquellos curiosos que les apasione el mundo de la lectura y quieran indagar y comparar documentos.

Google académico, o también llamado Google scholar, es un buscador de Google totalmente gratuito mediante el cual puedes acceder a documentos académicos como por ejemplo libros, artículos de revistas científicas, informes científico – técnicos, patentes, trabajos que se encuentran en repositorios y tesis, entre otras muchas cosas. Este buscador me parece súper interesante y práctico porque te permite buscar en muchas fuentes a la vez.

Muchos piensan que, Google académico es igual que Google y no es así, ya que el académico es más especializado y te ordena directamente los resultados según la relevancia que tengan y teniendo en cuenta la reputación de la fuente. También te dirige a enlaces con títulos que se encuentran en hemerotecas y te permite acceder a documentos de una institución determinada, función que no lleva a cabo el buscador genérico de Google.

Lo primero que debemos de hacer es crearnos un perfil entrando en configuración y, tras hacer esto, ya podemos empezar la mejor parte que es la búsqueda de un tema específico. Vamos a buscar en búsqueda avanzada (para una búsqueda más específica), por ejemplo, un documento sobre el machismo que se produce en los anuncios publicitarios de perfume de Paco Rabanne. Para ello, en “Buscar artículos con todas las palabras” ponemos “Machismo en anuncios publicitarios, en el apartado “con al menos una de las palabras” ponemos “Paco Rabanne, perfume y humanidades” y en el apartado de “Mostrar artículos fechados entre” ponemos 2015 y 2021 para obtener un documento reciente.

Una vez hecho todos estos pasos, le damos a buscar y encontraremos solamente 24 resultados.

Como ya he dicho anteriormente, este buscador es uno de mis preferidos porque, además de facilitar la búsqueda, te muestra otros artículos relacionados con el que has buscado y te lo cita según la norma APA, entre otras.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

VISITA AL FONDO ANTIGUO DE LA BIBLIOTECA DE LA US

¡Buenas tardes blogueros! Hoy vengo a compartir con vosotros lo que el otro día, a mis compañeros de clase y a mí, nos explicaron y pudimos ...